MARBELLA acaba de registrar el mes de junio más ocupado de su historia en términos de ocupación hotelera.
La joya de la Costa del Sol tuvo una ocupación media del 79,12% el mes pasado, con un incremento interanual del 2,62%.
Y este año no es el mercado extranjero el que sostiene a la industria.
El número de habitaciones reservadas por los turistas españoles en la ciudad costera ha experimentado un incremento interanual del 15,63%.
Mientras tanto, la demanda externa ha caído.
«El aumento de las tasas de ocupación media a pesar de la caída del mercado exterior se debe no sólo al aumento del turismo interno de nuestro país, sino también al hecho de que el período medio de estancia está aumentando en comparación con los últimos años», dijo la directora general de Turismo de la localidad, Laura de Arce.
De Arce reveló cómo los primeros seis meses de 2019 mostraron algunos datos muy similares a los del año pasado, ‘pero la tendencia se ha invertido’.

Ella me lo explicó: «Mientras que en los últimos años el turista extranjero estaba creciendo y el nacional disminuyendo, el fenómeno opuesto está ocurriendo actualmente.»
De enero a junio de 2018 se registró un total de 75.403 visitantes en Marbella, frente a los 92.657 del primer semestre de 2019, lo que supone un incremento del 23%.
Añadió: «La disminución de turistas extranjeros se concentra en mercados emisores como el británico, el alemán y el francés y, entre los temas que pueden generar esta tendencia, se encuentra Brexit, que ha provocado la devaluación de la libra esterlina, lo que hace que a los ciudadanos británicos les resulte más caro viajar.
«También ha habido una ligera desaceleración económica en otros países de la UE como Alemania. “
El precio medio de una noche de estancia en junio fue de 160,13 euros.
El beneficio medio por habitación fue de 128,42 euros.
Se espera que las tasas de ocupación promedio para el verano superen el 90%.
Add comment