Cigarrillos electrónicos

Cigarrillos electrónicos: la manera moderna de fumar

Fumar ha sido una costumbre que data de hace varios milenios, el acto de inhalar los vapores que emite una sustancia al ser quemada, es algo que en todas las culturas ha existido. Lo habitual es aspirar tabaco, cuyo humo contiene nicotina, un estimulante que lamentablemente también es adictivo. Hoy en día, existe otra forma de hacerlo, a través del cigarrillo electrónico, vapeador o e-cig, la versión moderna de los clásicos pitillos.

El mayor beneficio que ofrece este dispositivo, es el hecho de que no contiene nicotina, por lo cual es menos perjudicial para la salud en comparación con el normal, hecho con tabaco o cualquier otra sustancia.

La forma en la que trabaja el vapeador

El e-cig está estructurado con una batería que calienta el claromizador que hay en su interior, a través de ésta logra vaporizar la sustancia líquida contenida, y así genera el “humo” que inhalará el consumidor. El cigarrillo corriente produce una combustión cuando el contenido de éste entra en contacto con el fuego, pero el vapeador no ocasiona combustión alguna, ya que lo único que hace es evaporar el líquido.

Este último está compuesto por propilenglicol, que es un componente que se usa de aditivo en algunas comidas, aromatizantes y, en casos especiales, una pequeña parte de nicotina. El aromatizante es un elemento que le proporciona sabor al vapor, y éste puede variar dependiendo del tipo de producto que se elija, por lo que comprar cigarrillo electrónico en Enspirar es una manera de disfrutar de una extensa variedad de sabores con precios asequibles y de buena calidad.

El curioso origen del e-cig

A pesar de que este invento se confirmó y se comenzó a vender en el siglo XXI, el hombre que decidió cambiar por primera vez la manera de fumar, fue Herbert A. Gilbert en la década de los años 60, quien quiso reemplazar la combustión del tabaco por un aire aromatizado de aspecto caliente, húmedo y, que al mismo tiempo, no implicara el uso de la nicotina, pero no pudo comercializar su producto.

No fue sino hasta el 2003 que un farmacéutico chino de nombre Hon Lik, desarrolló y decidió lanzar al mercado de Asia, un vaporizador que incluía la nicotina; así fue como, poco a poco, se fue haciendo popular y se extendió a los otros continentes. Con el tiempo, se fue desarrollando aún más el producto hasta sacar la nicotina de los ingredientes del líquido a evaporar, de modo que el producto se volvió menos dañino que el tradicional, e incluso, es de utilidad en las terapias para dejar de fumar.

Los beneficios para el consumidor

A diferencia del típico cigarro, el vapeador ofrece mucho más beneficios, entre ellos se pueden encontrar:

  • La sustancia líquida que se evapora es menos tóxica.
  • No causa el típico color amarillo en los dientes.
  • No provoca malos olores en la boca.
  • Es mucho más económico.
  • No contiene sustancias cancerígenas ni otro elemento que pueda ser nocivo para la salud.
  • No hay necesidad de utilizar cenicero, ya que el vapor no es producido en base a una combustión que deje residuos.
  • No causa molestias en un ambiente abierto o cerrado, aparte de que tampoco es contaminante.
  • Puede ser utilizado para las terapias que tienen como objetivo, hacer que las personas abandonen el hábito de fumar.

Otros accesorios del cigarrillo electrónico

Como cualquier otro dispositivo electrónico, el e-cig necesita tener un buen cuidado por parte del dueño y, aparte, contar con unos accesorios que no le pueden faltar nunca ,si se desea utilizar por un tiempo prolongado. Algunos de éstos son:

  • Colgante con bolso o funda protectora: como su nombre indica, sirve para protegerlo mientras no se esté utilizando. Vienen en distintos colores muy llamativos y algunos incluso pueden guardar otros accesorios del vaporizador, como los recambios.
  • Cargador: muy importante para poder disfrutar de los vapores todo el tiempo que se desee. Existen tres clases: el de pared, coche y usb. Es recomendable tenerlos todos para que no se agote la diversión.

Resistencia para claromizadores: se requiere tener un recambio de esta pieza, si se quiere alargar la vida del mismo. Por ello, hay que cargar siempre el repuesto en caso de emergencia.

Add comment