«Estoy seguro de que ha estado siguiendo muy de cerca los últimos acontecimientos en las negociaciones de Brexit, así que quería darle una rápida actualización sobre lo que todo esto significa para los británicos que viven aquí en España.
«El Consejo Europeo ha acordado lo que se denomina una «ampliación flexible» del proceso de salida de la Unión Europea, hasta el 31 de octubre. Flexible, porque si el Acuerdo de Retirada es aprobado tanto por el Parlamento Europeo como por el Reino Unido antes de esa fecha, nos marcharemos el primer día del mes siguiente a esa aprobación.
«Así que, por ejemplo, si aprobamos un acuerdo en las primeras tres semanas de mayo, el Reino Unido dejará la Unión Europea el primero de junio. Eso también significaría que no participaremos en las elecciones al Parlamento Europeo. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo en ese momento, se celebrarán elecciones al Parlamento Europeo en el Reino Unido. Y si usted está inscrito para votar en las elecciones europeas aquí en España, entonces debería poder hacerlo.
«Entiendo que todo esto es inquietante y frustrante para muchos de ustedes. Usted quiere saber en qué condiciones vamos a dejar la Unión Europea y qué puede significar para usted, como ciudadano del Reino Unido que vive en España. Durante este período de prórroga, el Reino Unido sigue siendo miembro de pleno derecho de la UE y, por consiguiente, sus derechos actuales no cambiarán. Así, por ejemplo, sus derechos a la asistencia sanitaria, a la residencia y a viajar por toda la UE, siguen siendo exactamente los mismos que hoy en día.
«No obstante, durante este período de prórroga, mientras nos preparamos para dejar la Unión Europea, sigue siendo muy importante asegurarse de que está correctamente registrado. Entiendo, sin embargo, que a muchos de ustedes les está resultando difícil conseguir citas.
«Permítanme asegurarles que estamos hablando con las autoridades españolas al respecto. Mientras tanto, el Gobierno español ha aconsejado que si no puedes conseguir una cita ahora, deberías asegurarte de que tienes la prueba de que vivías aquí antes de dejar la Unión Europea, ya sea un certificado de padrón o facturas de servicios públicos. El Gobierno español también asesora en su página web de Moncloa sobre las medidas de contingencia de Brexit, para mantenerse al tanto de las nuevas citas disponibles.
«Si salimos de la UE con un acuerdo, como esperamos, tendrán hasta el final del período de aplicación, actualmente fijado para el 31 de diciembre de 2020, para registrarse, si no lo han hecho ya. Sin embargo, si nos vamos sin un acuerdo, como podría ocurrir todavía, el Gobierno español ha dicho que dispondrá de un período de gracia de 21 meses a partir de la fecha de nuestra partida para registrarse.
«También puede prepararse inscribiéndose para recibir alertas por correo electrónico para nuestra guía Vivir en España en gov.uk o uniéndose a nuestra comunidad de Facebook de los británicos en España, donde también puede encontrar algunos vídeos sobre lo que necesita hacer para prepararse para Brexit en temas como el registro, los permisos de conducir, la asistencia sanitaria y los viajes.
«Les deseo a ustedes y a sus familias una muy feliz Pascua.»
Add comment