Se espera que el primer aerogenerador flotante de dos cabezas de España se convierta en la «solución de menor coste» para las energías renovables lejos de la costa.

Se ha construido en Gran Canaria el primer aerogenerador flotante de dos cabezas.

Se espera que el prototipo, denominado W2Power, se convierta en la «solución de menor costo» para la generación de energía renovable en «aguas profundas».

La turbina flotante, presentada la semana pasada en el Astillero Astique, será arrastrada 2,5 kilómetros hasta el mar en mayo, donde será sometida a pruebas.

Se trata de una maqueta a escala 1:6, generando sólo 200kW de potencia, lo que allanará el camino para futuras turbinas masivas de 10-12MW cada una.

«La solución W2Power ofrece mayor generación de energía sin necesidad de aumentar el uso de acero en la construcción de la plataforma, convirtiéndose así en la solución flotante de menor costo para la generación de energía eólica en aguas profundas», dijo el portavoz de EnerOcean.

Si el prototipo tiene éxito, la empresa malagueña prevé un’parque eólico marino’ de 300MW que generará energía renovable, lo suficientemente lejos en el mar como para no ser una monstruosidad, para el año 2025.

Add comment