La educación de los hijos es un tema prioritario que a la gran mayoría de los padres les preocupa mucho. Se trata por todos los medios de que concurran a las mejores escuelas, para que su formación sea la correcta, y que puedan disfrutar de un buen futuro.
Muchas veces para que esto ocurra, puede ser necesario que deban viajar al extranjero, con las ventajas de aprender de forma amena y divertida, y que a su vez, conozcan nuevos compañeros de otros lugares distantes.
Acudir a un campamento de verano en Estados Unidos brinda una experiencia inolvidable
En los Estados Unidos existen academias que brindan a los estudiantes la posibilidad de estudiar allí, ya sea por una temporada, a través de los campamentos de verano en Estados Unidos, o de quedarse a estudiar de forma permanente con la modalidad de internado.
Los campamentos juveniles de verano se realizan en instalaciones que tienen estas academias con más de 600 hectáreas de campus, donde los deportistas juveniles tienen comodidades de excelencia para comer, dormir y entrenar.
Los lugares están acondicionados para una excelente formación de los jóvenes, con instalaciones deportivas, centros de estudiantes, espacios sociales, piscinas, residencias estudiantiles, salas de juego, comedores, e incluso, spa de bienestar. Tienen todo en un mismo campus, el alojamiento y el lugar para su entrenamiento.
Los entrenadores son profesionales con amplia experiencia
Los integrantes de los cuerpos técnicos son verdaderos profesionales con muchos años de experiencia en sus disciplinas, tanto en el sector colegial, como en los entornos deportivos. Todos los entrenadores han competido o entrenado a deportistas profesionales, por lo que son los mejores en capacitación para el área de interés.
El equipo completo lo conforman entrenadores específicos, con otros especialistas acondicionamiento deportivo, la buena nutrición y el liderazgo.
Entrenamientos con programas especiales para cada deportista
Para el desarrollo del deportista se han creado cuatro programas distintos, basados en la edad del estudiante:
- Entrenamiento avanzado, que es para estudiantes de 8 a los 18 años de edad, que constan de dos clases de un deporte específico diariamente, basado en un entrenamiento mental y físico de contexto grupal.
- Desarrollo deportivo y personal completo, que es para estudiantes de 10 a 18 años de edad, que incluye al anterior, más fortalecimiento mental, entrenamiento físico, nutrición, liderazgo y entrenamiento de la visión. Además, incluye el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua, y estrategias del pensamiento crítico, consejos para responder en un examen, y el acceso en línea tras el campamento.
- Entrenamiento avanzado y personalizado, para estudiantes de 10 a 18 años de edad, esta modalidad incluye al primer programa, más el entrenamiento en habilidades específicas de un deporte, la mejora de las tácticas y estrategias en determinado deporte, y la realización de ejercicios basados en el desempeño en el primer programa.
- Experiencia de entrenamiento más novedosa, que es para estudiantes de 11 a 18 años de edad e incluye todas las anteriores.
Además, existe la modalidad de internado, en la que estas academias brindan la posibilidad de un estudio personalizado más la orientación hacia las competencias que el estudiante atleta tienen por objetivo, para desarrollar competencias y habilidades en el deporte.
El alumno internado tiene un completo año académico, basados en la escuela como en el entrenamiento físico deportivo diario. Los horarios pueden ser variables, con los cursos de la academia por la mañana y el entrenamiento por las tardes, o pueden ser exactamente al revés, para crear un ambiente óptimo entre la educación y el deporte.
Los centros de estudios se ocupan de preparar a los atletas del futuro, ofreciendo además la enseñanza del inglés como segunda lengua, ya que son muchos los estudiantes de otros países que estudian en la modalidad de internados. Este tipo de enseñanza especial, se enfoca en que los alumnos alcancen la misma facilidad en el manejo del inglés que los nativos.
Se pretende que los alumnos se comprometan con sus contenidos educacionales, con los deportivos y con su propio crecimiento personal, para que den todo, cada uno en su área o deporte elegido.
Add comment